
Ornella Arbeláez en la presentación de su Plan de Gobierno 2025-2029
Share
IZ CNP: 19.015./ Upata.- La tarde de este jueves 17 de julio la candidata a la alcaldía del municipio Piar, Ornella Arbeláez, por el GPPSB, presentó su Plan de Gobierno, en acto realizado en el parque bicentenario "Alejandro Otero" de Upata. La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, junto al candidato del municipio Caroní, Yanny Alonzo; asistieron a la actividad. Estuvieron también personalidades, ediles, diputados, candidatos a concejales, líderes de calle, líderes de comunidad, CLAP y el poder popular.
Ornella Arbeláez, resaltó: “gracias primeramente a Dios, al Presidente Nicolás Maduro, a la gobernadora Yulisbeth García, al poder popular, Ubch's y a todo el pueblo de Upata, por acompañarme en este acto tan importante como es la presentación del Plan de Gobierno 2025-2029”.
PROYECTO Y TRABAJO
"Es necesario colocar a cada plan o proyecto, algo nuestro. Nuestra Gobernadora en su momento también nos enseñó el sentido del trabajo y el amor. A no descansar, a trabajar, y estoy segura que con esta entrega vamos a cumplir las 7 Transformaciones que nos orientó el Presidente Nicolás Maduro, legado del comandante Hugo Chávez. Tenemos el compromiso de seguir trabajando junto a la Gobernadora, por el bienestar del pueblo de Upata. Me siento orgullosa de este proyecto que se encamina a lo que hicimos y luchamos por varios años”.
Por su parte la gobernadora Yulisbeth García, expresó: “veo que ha valido la pena, cada esfuerzo, cada experiencia, cada recorrer porque hemos aprendido, muestra de ese aprendizaje es la presentación de este Plan de Gobierno. Estoy convencida que de la mano de Dios y del Presidente Nicolás Maduro, Ornella Arbeláez, lo hará mucho mejor de lo que pude haberlo hecho yo. No tengo duda de la capacidad de Ornella Arbeláez. Les pido que la acompañen y apoyen este 27 de julio, no se arrepentirán”.
¿QUIÉNES SOMOS?
La candidata Ornella Arbeláez, inició con esta pregunta: ¿Quiénes somos? indicando que debemos saber también de dónde venimos y hacia dónde vamos; somos 257 consejos comunales, 23 circuitos comunales, un poder popular organizado, 263 CLAP, 1612 calles, 3 parroquias: Upata, Andrés Eloy Blanco y Pedro Cova.
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
Se seguirá fortaleciendo y trabajando por los servicios públicos de calidad, inclusión social garantizada, desarrollo económico sostenible, municipio moderno y seguro, gobierno moderno, transparente, seguro y participativo, Upata inclusiva y unidad.

UNA GESTIÓN PARA SERVIR
La candidata a la alcaldía de Piar, Ornella Arbeláez, también hizo hincapié en que no vino a gobernar, sino a servir a toda la población, con compromiso, transparencia, participación, equidad, desarrollo y justicia.
PRIORIDADES
Entre las prioridades de este Plan están: agua potable y saneamiento ambiental, alumbrado y espacios públicos, cada vez más dignos, vialidad y transporte eficiente, empleo y economía local, seguridad ciudadana integral, salud pública, educación y alimentación.
AGENDA CONCRETA EN ACCIÓN (ACA)
En esta parte explicó que trabajará con muchas más fuerzas en su primer año como alcaldesa, de la mano de la gobernadora Yulisbeth García, trabajo ajustado a las 7 líneas estratégicas que impulsa el Presidente Nicolás Naduro.
TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA
Rehabilitación de los espacios en el Mercado Municipal, garantizar espacios organizativos para emprendedores, estructurar proyectos para consolidar la vialidad en asentamientos campesinos e indígenas, fortalecer la dinámica económica, entre otros proyectos.
UNA CIUDAD HUMANA
Consolidar los proyectos del plan de suministro de agua en los territorios, fortalecer la recuperación de las principales arterias viales.
SEGURIDAD Y DEFENSA
Fortalecer la fusión popular, militar, policial en cada territorio del municipio, desarrollar planes integrales de seguridad comunal en todos los circuitos comunales, fortaleciendo las acciones de jueces de paz, coadyuvar con el gobierno nacional y estadal, además, de mejoras en los organismos de la localidad.
También, presentó en su plan de gobierno sobre la transformación social, política y poder popular, donde se fortalecerá la atención inmediata en centros de salud con la cooperación del gobierno regional y nacional, atención a las escuelas nacionales y estadales, consolidar la masificación del deporte, desarrollar planes de formación integral en cada territorio, crear puntos de apoyo comunal del gobierno municipal en las comunas. Prensa/Alcaldía de Piar.