Candidata Yulisbeth García:  “Mi primera acción de gobierno  será unificar el estado Bolívar”

 Candidata Yulisbeth García: “Mi primera acción de gobierno será unificar el estado Bolívar”

Anuncio en cadena de radio regional

 -De la mano del Presidente Nicolás Maduro y el poder popular, trabajará con los 252 circuitos del Estado, precisó "La Tata".

 

Indira Zamora

 Upata.- La candidata del estado Bolívar por el Psuv/GPPSB, Yulisbeth García, se pronunció la mañana de este miércoles 09 de abril en cadena de radio regional  a través de la FM "Máxima" 99.5 en Ciudad Guayana, con la finalidad de informar y dar a conocer los planes que se estarán desarrollando en articulación con las distintas instituciones del Gobierno bolivariano que lidera el Presidente Nicolás Maduro, a fin de buscar soluciones a las principales necesidades de la región.

 Durante su alocución "La Tata" habló de muchos temas de interés en el programa radial. A La pregunta hecha por el moderador Honorio Requena, de cómo se sentía hoy, y de cómo ha vivido estas últimas horas, pero sobre todo cómo se preparaba para afrontar lo que se le avecina, Yulisbeth García respondió: “En primer lugar agradezco a Dios quien ha sido mi fortaleza, porque en la carrera política hay altos, medios y bajos, donde a veces nos quebrantamos, pero estoy convencida que nuestro Dios tiene un propósito para con nosotros en este momento, me refiero en esta "tatamanía" que se siente en la calle. Como candidata, es un tema de sentimientos encontrados, muchos recuerdos durante mi trayectoria de trabajo, donde en un momento estuve sentada afuera de esta emisora "Máxima" FM con una carpeta en mano, para entregarla al Gobernador que estaba en cadena de radio”.

 “Lo que me enamora”

 Yulisbeth García continúo resaltando: “a mí me enamora el trabajo social, me enamora atender a la gente, me enamora seguir luchando, y hoy Dios, el Presidente Nicolás Maduro, a quien le agradezco por tomarse un poco de tiempo para ver qué hacía "La Tata". A la madrina Delcy Rodríguez, para ver quién era "La Tata". Al Partido Socialista Unido de Venezuela, al secretario general del Psuv, capitán Diosdado Cabello, quien también fue parte de esa evaluación que se hizo de muchos y muchas candidaturas, donde el pasado 31 de marzo, me correspondió ser la abanderada del estado Bolívar, como candidata a la gobernación del Estado”.

 “Fue una sorpresa”

 La candidata García, destacó que para ella fue una sorpresa la decisión tomada. “Me tomó por sorpresa. Pero, siempre he estado preparada para la tarea o la misión que crea la Revolución Bolivariana, encomendarme. Porque los revolucionarios somos del tamaño de la situación que se nos presente. Quiero dejar claro, que no trabaje, ni impulse esta candidatura, todo lo contrario, apoyaba a Ángel Marcano, y a él lo postulé como pesuvista. Mi sorpresa fue mayor cuando me percaté que el Psuv y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, me postularon".

 "El líder unifica"

 “El líder unifica. Eso me lo enseñó el Comandante Chávez. Agradezco al gobernador Francisco Rangel Gómez, por guiarme, orientarme y dirigirme en todo momento cuando fui comisionada de la Gobernación en Piar, y pase a estar al frente de Mercal. Hubo mucho trabajo. Dimos soluciones a miles de familias, y desde allí los habitantes del municipio Piar, me llevaron a ser alcaldesa”.

 "La mujer lo puede todo"

 “La mujer lo puede todo, la mujer edifica la casa y en este momento me corresponde edificar el Estado, unificarlo con amor, con reconocimiento, aquí hay espacio para todos, aquí estoy para ayudar así como lo he hecho en Piar. La Revolución Bolivariana, transforma. Vengo de El Pao, y soy la única mujer alcaldesa y que ha sido re-electa. Invito a todos los oyentes, a los distintos factores políticos a que me acompañen. Voy a ser la gobernadora de todo el Estado".

 - ¿Ahora usted se convertirá en la primera mujer gobernadora del estado Bolívar. Hoy usted le levanta la esperanza a todos los luchadores sociales del Psuv, el poder popular y a todas las mujeres y hombres, porque eres un ejemplo de que las cosas se pueden lograr?

 “Le hablo al pueblo con el sentimiento de todo lo vivido, y que es posible dar respuestas a las necesidades”.

 - ¿Hable sobre los trabajos que realizó en la alcaldía del municipio Piar?

 - “Primero gané la confianza del empresariado, la mujer, el adulto mayor, y desde allí comenzamos a reorganizarnos en Upata, recuperando los espacios públicos, los cuales, estaban descuidados, el tema de la seguridad, se eliminó el pago a factores negativos, dando tranquilidad en la localidad, nos fuimos al hospital Gervasio Vera Custodio, lo recuperamos, colocamos una ambulancia. Ahorita hay dos, más una en la parroquia Pedro Cova de El Manteco y otra en Andrés Eloy Blanco de El Pao”.

 “Tenemos más de 70 médicos a los cuales se les cancela con recursos propios de la Alcaldía. No existe un área que no tenga un especialista. Tenemos un servicio de rayo X de última tecnología, gracias al Presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ángel Marcano. El área de emergencia en mejores condiciones. Tenemos tres salas de eco, una unidad de hemodiálisis "Yo Amo a Upata". En los espacios de este Hospital, próximamente vamos a tener una sala de mamografía. Hay tres quirófanos dotados. Se han atendido mujeres con un programa especial de histerectomía, lo cual ha sido un servicio bandera”.

 “Lo primero que quiero es incorporarme en el hospital "Raúl Leoni Otero", ubicado en el barrio Guaiparo, exactamente en el área pediátrica. Es un proyecto bandera que quiero”.

 -Cuándo es la inscripción ante el CNE?

 -“Estamos a la espera. Se está definiendo la lista a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo, los cuales, aún están en el proceso de postulación, mismo que cerrará este viernes, estamos esperando que el partido nos informe para asistir a inscribirnos".

 - ¿Cómo se prepara para afrontar la emergencia económica, como lo anunció el Presidente Nicolás Maduro?

 “Venezuela es la joya de la corona del imperio, y ellos no, nos van dejar descansar, pero, los venezolanos somos del tamaño de las circunstancias que se nos presenten, y hemos resistido, vamos a utilizar alternativas económicas, tenemos herramientas y potencial minero, ambiental y turístico. Vamos a utilizar esas herramientas naturales y así convertirlas en el Estado, para que se pueda sustentar con el tiempo, y no pensar en recursos petroleros. Anclarlo con las 7T de transformación como lo ha planteado el Presidente Nicolás Maduro”.

“Las mujeres hemos resistido en el tiempo, sabemos administrar los recursos, la historia nos unifica, donde pones el corazón, allí estamos y crecemos”.

Regresar al blog