Jorge Carvajal exalta centenario del natalicio de expresidente Herrera Campins

Jorge Carvajal exalta centenario del natalicio de expresidente Herrera Campins

Jorge Carvajal exalta centenario del natalicio de expresidente Herrera Campins

 Jorge Carvajal Morales, ex gobernador

del estado Bolívar 

*****El ex gobernador del estado Bolívar a propósito de celebrarse el centenario del natalicio del doctor Luis Herrera Campins, expresidente de Venezuela, pidió hacer votos porque este momento sirva para “encontrarnos en la lucha por la libertad”.

Especial.- A propósito de celebrarse el centenario del nacimiento del expresidente Luis Herrera Campins, el exgobernador del estado Bolívar, Jorge Carvajal Morales, exaltó la vida de este exmandatario nacional, cuyo legado sirva de ejemplo a las nuevas generaciones de dirigentes políticos.  

“En el Dr. Luis Herrera  Campins destacaba su elocuencia entrañable, salpicada de refranes y, un discurso profundo tanto en lo Parlamentario como en Miraflores. Un hombre que ejerció la Presidencia de la República con mucha humildad, serenidad, unión y siempre  cercano a los más necesitados. Sus declaraciones  a pesar  de ser improvisadas, siempre transmitían un mensaje cuidadosamente pensado”, destacó Carvajal Morales para referirse a este expresidente de Venezuela.

El exgobernador de Bolívar celebró este centenario del expresidente, y a través de un comunicado agradeció a la comisión organizadora en Ciudad Bolívar la invitación extendida a participar en el conversatorio en homenaje a Herrera Campins, el cual lamentó no haber podido asistir. Sin embargo, acotó que a pesar de que, como tantos venezolanos, se encontraba lejos del país,  no  estaba  ajeno,  ni distante  de las preocupaciones compartidas que se viven en Venezuela, y por ende en el estado Bolívar, y que preocupan a sus habitantes. En tal sentido, “como venezolano y demócrata quiero dejar constancia  y  resaltar la vida de un venezolano de excepción”.

 

El ex gobernador resumió la vida y grandeza de este hombre, en su sencillez y humildad. “Le admiré  por su ejercicio ciudadano y servidor público, honesto  y comprometido”.  

 

Describió a este expresidente venezolano, abogado, periodista, ciudadano y llanero que se enorgullecía de sus raíces, como una persona de marcada “paciencia  y pausas silenciosas proverbiales, y en oportunidades hasta desconcertantes para algunos”, dijo.

 

De manera breve, refirió la gestión como Presidente de Venezuela, destacando que más allá de su juicio histórico, se enmarcó en privilegiar sectores como la educación, cultura y deporte en su afán de beneficiar a los menos favorecidos.  

“Era un hombre consciente  de la necesidad de impulsar la educación, como palanca de cambio”. Aunque no se trata de evaluar su gestión de gobierno, sino de analizar su impronta como luchador social, político e intelectual, a Herrera Campins se le debe la continuidad de obras de envergadura como la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, rehabilitación del Ateneo de Caracas, entre muchas otras obras.

 

Para Carvajal Morales no había dudas sobre  la sólida formación intelectual e inteligencia de este venezolano, que le valió el respeto de todos. “Les aseguro que no es un halago, sino el  reconocimiento en justicia, de quienes  como  él  se dedicaron a la política  para servir  y no para ser servidos”.

 

Comentó a manera anecdótica, la partida de este exmandatario nacional del Palacio de Miraflores, una vez cumplido su período, dejando un gran ejemplo de buen ciudadano, sencillo y humilde. Se fue a través del estacionamiento, donde abordó su viejo Caprice, marchándose sin espavientos. “Aquel discreto adiós, captado por una cámara, nos mostró que sencillamente el doctor Luis Herrera fue un buen ciudadano, digno de admiración”.

 

Tras el centenario del nacimiento  del Dr. Herrera  Campins, Carvajal pidió hacer votos para que este momento “sirva para el encuentro en la lucha por la libertad, y entender que no son tiempos de estériles disputas políticas”.  

 

Para finalizar expresó su saludo fraterno de mucha fe y esperanza por lograr que retorne la libertad al país, abogando por que “los nuevos dirigentes y gobernantes asuman el legado del Dr. Luis Herrera, como ejemplo del ejercicio del poder, sin arrogancias ni petulancias fuera de  lugar y tiempo”.   

Regresar al blog