Clase trabajadora del Cleb rechaza contundentemente la criminalización de migrantes venezolanos
Share
Bajo la consigna migrar no es un delito
Clase trabajadora del Cleb rechaza contundentemente la criminalización de migrantes venezolanos
*Se sumaron a la jornada de recolección de firmas en apoyo a los venezolanos deportados a El Salvador*
Ciudad Bolívar.-Los trabajadores del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) que preside la legisladora Ornella Arbeláez junto a la vicepresidenta Elizabeth Conejero, se sumaron a la jornada de recolección de firmas en apoyo a los migrantes venezolanos y en rechazo a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, norma ajena al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos.
La plaza Bolívar del Altar de la Patria se desbordó en apoyo a los hermanos migrantes venezolanos.
|
El CLEB estuvo presente con sus trabajadores y legisladores.
|
Contundente rechazo a las acciones criminales del gobierno de los Estados Unidos
|
Desde la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, la clase trabajadora del CLEB acompañó al gobernador Ángel Marcano, al alcalde Sergio Hernández, la alcaldesa de Piar, Yulisbeth García, el alcalde del municipio Sucre, Luis Hernández, Vicente Rojas alcalde de Sifontes y Julio Cedeño, alcalde de Cedeño, estampando sus rúbricas y expresando su más enérgico rechazo a estás acciones arbitrarias utilizadas para perseguir a la comunidad migrante venezolana con el fin de justificar una acción infame contra el pueblo venezolano.
"Los hombres y mujeres del Consejo Legislativo junto a sus legisladores demostraron una vez más su compromiso con la Defensa de Patria, estamos dando un rechazo contundentemente al intento del imperio norteamericano de criminalizar a los migrantes venezolanos a quienes se les ha violado sus Derechos Humanos y el debido proceso", expresó el legislador indígena Alberto Aray acompañado por la Legisladora Dulce Guarnizo.
Por su parte, el legislador Armando Barreto aseveró "estos venezolanos que salieron en busca de un mejor futuro huyendo de las sanciones y bloqueo económico, están siendo tratados de la manera más vil y humillante, y lo más aberrante es que estás acciones están siendo apoyadas por la extrema derecha venezolana, de estos seudo dirigentes que dicen ser venezolanos y apoyan el trato vil que le están dando a nuestros compatriotas".
El legislador Lisbenio Muñoz también acudió a estampar su rúbrica y fue enfático al indicar que "está es una protesta enérgica para decirle al gobierno de Donald Trump que ya basta de atacar a los migrantes venezolanos, somos solidarios, somos un gobierno de paz, representado por el presidente Nicolás Maduro, ante más bloque más solidaridad".
"Aquí estamos los venezolanos, dándoles el respaldo a nuestros hermanos migrantes, ustedes no están solos hermanos, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro todas estás firmas avalarán una denuncia que vamos a interponer para garantizar sus derechos. Estamos en pie de lucha, no nos van a doblegar, estamos seguros que venceremos", expresó la legisladora Yusleiby Ramírez acompañada del legislador Gustavo Rodríguez. Prensa CLEB.
Contundente rechazo a las acciones criminales del gobierno de los Estados Unidos