La Fed mantiene tasas pero degrada los pronósticos para el crecimiento y la inflación en EEUU
Share
La Fed mantiene tasas pero degrada los pronósticos para el crecimiento y la inflación en EEUU
Washington, Estados Unidos

Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo sus tasas en un rango de 4,25%-4,50%.
Pero "la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó", según el comunicado del banco central, que mantiene su expectativa de realizar dos recortes de tasas en el año.
En este contexto, la Fed redujo su previsión de crecimiento en 2025 a 1,7% y aumentó la inflación a 2,7%.
Antes preveía un crecimiento de 2,7% este año y 2,5% de inflación.
Y luego de dos días de reunión, la Fed muestra menos confianza sobre la salud de la economía estadounidense.
Para el desempleo también hubo una corrección del pronóstico, del 4,3% al 4,4%.
El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, dijo este miércoles que la incertidumbre es "inusualmente alta" en Estados Unidos.
En rueda de prensa tras dos días de reunión de la Fed, Powell agregó que "la política (monetaria) no sigue un curso preestablecido" y por lo tanto el banco central ajustará sus decisiones a medida que evolucione la situación económica.
myl/els/mr/
© Agencia France-Presse
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, ofreció una conferencia de prensa tras la reunión del Comité de Política Monetaria en la sede de la Reserva Federal en Washington, D.C., el 19 de marzo de 2025. La Fed volvió a pausar los recortes de tasas de interés el 19 de marzo y observó un aumento de la incertidumbre económica, mientras lidia con una economía afectada por las políticas arancelarias intermitentes del presidente estadounidense Donald Trump. Los responsables de la política monetaria votaron a favor de mantener la tasa de interés activa entre el 4,25 % y el 4,50 %, según informó la Fed en un comunicado. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP) ROBERTO SCHMIDTAFP
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, ofrece una conferencia de prensa tras la reunión del Comité de Política Monetaria en la Reserva Federal en Washington, D.C., el 19 de marzo de 2025. Powell declaró el miércoles que la inflación ha comenzado a aumentar, en parte debido a los aranceles del presidente Donald Trump, aunque enfatizó que es difícil aislar los efectos de los gravámenes en el aumento de precios. "Claramente, una parte, buena parte, proviene de los aranceles", señaló Powell, y añadió que "podría haber un retraso en el progreso adicional" en materia de inflación a lo largo de este año. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP) / CULTIVO ALTERNATIVO