La Vinotinto en el umbral clasificatorio del mundial de Norteamérica de 2026.

La Vinotinto en el umbral clasificatorio del mundial de Norteamérica de 2026.

Saludos: comunidad balompédica guayanesa, bienvenida y bienvenidos al fascinante, maravilloso y fabuloso mundo de fútbol a nivel: (local, regional, nacional, continental, mundial y universal.

¡Y A RODAR EL BALÓN!...

Con la victoria muy sufrida por cierto contra Perú en el estadio: Monumental de Maturín el pasado martes 25 de marzo de 2025 por 1 gol a cero, la Selección de Futbol Nacional de Venezuela vuelve a meterse en puestos de repechaje intercontinental y vuelve a llenar de múltiples esperanzas a toda la comunidad futbolística venezolana.

Ahora Venezuela cuenta con 15 puntos en 14 fechas disputadas con un balance general hasta ahora de 3 partidos ganados,6 partidos empatados y 5 partidos perdidos: (restándole 4 partidos de suma relevancia, trascendentalidad e historia puesto que a mi entender Venezuela tiene un 70 % de posibilidades de obtener el repechaje intercontinental y un 30% de probabilidades de adjudicarse la clasificación directa a la vigésimo tercera edición de la Copa Mundial de Fútbol : (F.I.F.A.) de Norteamérica de 2026.

Los 4 trascendentales partidos que le quedan a Venezuela son los siguientes: (jueves 05 de junio de 2025 contra Bolivia en Maturín, martes 10 de junio de 2025 contra Uruguay en el estadio: Centenario de Montevideo, contra Argentina el jueves 04 de septiembre de 2025 en el estadio: Monumental de Buenos Aires y el martes 09 de septiembre de 2025 contra Colombia en la oriental ciudad venezolana de Maturín). 

Hasta  ahora la media gol premundialista sudamericana de “La Vinotinto” es de: (0.92 por partido); una cifra bastante baja siendo la sexta selección de la eliminatoria de la: (CONMEBOL); con más goles anotados en este vigente premundial sudamericano de: (2023-2025) con 13 goles; por debajo de: (Argentina ,Brasil, Colombia, Uruguay y Bolivia);un aspecto este ofensivo que debe corregir mucho el estratega argentino de “La Vinotinto” Fernando “El Bocha” Batista con todo su cuerpo técnico de la selección venezolana.

En contraposición Venezuela ha recibido hasta ahora 17 goles en lo que va de premundial sudamericano de: (2023-2025) teniendo una media gol recibido de: (1.21 goles recibidos); siendo la tercera selección sudamericana más goleada de la eliminatoria superando en goles recibidos a: (Ecuador, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia y Brasil, respectivamente); solo superada en goles recibidos por chile (21 goles recibidos) y Bolivia: (30 goles recibidos).

Parece ser que el número mágico de “La Vinotinto” es en estos 4 últimos partidos acumular u obtener 8 puntos de 12 para llegar a 23 puntos en total, con ese panorama Venezuela estaría asegurándose el repechaje intercontinental que da 2 cupos a la Copa Mundial de Fútbol (FIFA) de Norteamérica de 2026.

Pero si Venezuela lograse emular la recta final de eliminatorias sudamericanas de “La Vinotinto” del año de: (2001) en la era del Dr. Richard Páez como timonel vinotinto y llegase a obtener los 12 puntos en 4 partidos restantes llegaría a: (27 puntos y probablemente podría estar peleando el sexto lugar premundialista sudamericano de: (2023-2025) y podría de está manera acceder directamente a la fase final de la Copa Mundial de Norteamérica de 2026 por voluntad propia : (se tendrían también de dar una serie de resultados y combinaciones futbolísticas partiendo de la principal premisa que “La Vinotinto” debe ganar sus últimos 4 partidos de eliminatoria sudamericana contra (Bolivia, Uruguay, Argentina y Colombia); una misión deportiva y balompédica muy difícil de materializar en el terreno concreto de la realidad futbolística sudamericana.

Venezuela a pesar de que tiene muchas fallas defensivas, algunas medulares y fallas ofensivas de definición cuenta con un distinguido núcleo y grupo de futbolistas que con: (disciplina, ética, mística, concentración, destrezas y habilidades); pueden darle a Venezuela la tan ansiada, esperada y afirmada clasificación mundialista venezolana a su primer evento balompédico ecuménico a nivel de selecciones mayores de la Federación Internacional de Fútbol Asociado como lo es la: (FIFA).

En está recta final de eliminatorias sudamericanas de: (2023-2025); el principal contrincante futbolístico sudamericano de “La Vinotinto” es Bolivia, una selección que con 14 puntos acumulados hasta ahora está en el octavo lugar de la tabla de clasificación premundialista sudamericana.

Una Selección Nacional de Fútbol de Bolivia que le quedan 4 partidos muy complicados en su agenda balompédica: (2 partidos en casa uno contra Chile y otro contra Brasil) y 2 partidos fuera de casa: (uno contra Venezuela y otro contra Colombia). Las proyecciones bolivianas son de llegar a acumular 20 puntos en total en el premundial sudamericano de: (2023-2025); de darse estás proyecciones no creo jamás que Bolivia lograse ni siquiera en llegar al séptimo lugar de repechaje o repesca intercontinental.

Puedo afirmar que casi, casi, están definidas las 6 plazas directas al mundial de Norteamérica de 2026: (Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia) y que el séptimo lugar de repechaje intercontinental (FIFA) lo van a pelear arduamente: (Venezuela vs Bolivia); en está tan exigente eliminatoria sudamericana de la: (CONMEBOL); desde mi humilde punto de vista las selecciones de fútbol de Perú y chile están ya casi eliminadas menos que se ponga de manifiesto un gran milagro futbolístico para incas y australes.

Lo cierto del caso es que actualmente “La Vinotinto se encuentra en el umbral de la clasificación para la XXIII Edición de la Copa Mundial de Fútbol (FIFA) de Norteamérica de 2026 siendo el primer mundial de fútbol de mayores con: (48 países) y el primer mundial de futbol (FIFA); organizado por 3 naciones: (Estados Unidos, Canadá y México) en un perfecto formato de copa mundial de fútbol neo-hiper globalizada tanto en lo institucional, como en lo deportivo, económico, científico-tecnológico, sociológico, multi-mediático como también el aspecto mercadotécnico.

Despedida: ¡EL BALÓN HIZO CONTACTO CON LAS REDES!...

¡SONARON LOS 3 PITAZOS FINALES!...

¡BALÓN EN LA RED!...

Regresar al blog