
Departamento de Bioanálisis Udo Bolívar cerró mes de la mujer con ponencias magistrales
Share
(Prensa Udo Bolívar).- Con tres ponencias cargadas de reflexión, experiencias y aprendizaje, el Departamento de Bioanálisis del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (Udo Bolívar) conmemoró el mes de la mujer con una jornada realizada en la Escuela de Ciencias de la Salud Dr. Francisco Battistini Casalta.

La actividad, instalada por la decana del Núcleo Bolívar, María Coromoto Casado, estuvo coordinada por la Dra. Mercedes Romero, jefa del Departamento de Bioanálisis; y la profesora Helga Hernández, delegada de desarrollo estudiantil, y contó con la participación de la doctora Carmen Ruíz, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud.
Mostrando su satisfacción que el Núcleo pueda cumplir con este tipo de actividad universitaria, la decana María Casado, destacó que este evento le da a la mujer la oportunidad de enriquecer sus conocimientos de las cosas buenas que trasmite cada una de las ponentes con sus conferencias.

La jefa del Departamento de Bioanálisis, por su parte, resaltó que en esta actividad se honró a la mujer de la comunidad universitaria con temas de interés de la mano de destacadas conferencistas.
La doctora Alida Navas, quien ofreció una ponencia donde resaltó no solo a la mujer como médico a través de la historia hasta la actualidad, sino además como paciente, abrió el ciclo de conferencias de esta jornada, significando la expansión de la mujer dentro de los espacios de la medicina. “El 70 por ciento del personal de salud son mujeres”, dijo.
Sin embargo, destacó que a pesar de algunas batallas ganadas, todavía hay muchas cosas por vencer, como la violencia de género, acoso laboral y sexual, además otros elementos. Asimismo, destacó los desafíos de la mujer y sus enfermedades más comunes. “Los hombres son más susceptibles a enfermedad coronarias, mientras que las mujeres a los ictus e insuficiencia cardiaca”, señaló.

Mientras, la psicóloga Gloria Casado esbozó la valoración de la mujer, invitando a los presentes a crear pensamientos positivos. Además, destacó en cinco pasos la solución de cualquier problema, entre ellos definición y formulación del problema, toma de decisiones y otros.
Con su ponencia sobre la autoestima, la médico psiquiatra Yolirma Vaccaro, empleando mecanismos de interacción, reflexión y autoayuda, destacó no sólo el amor propio que debe tener la mujer, sino además su valoración, la capacidad de tomar riesgos, sus conocimientos y actitud ante su entorno para lograr una sana autoestima.
La jornada, también, sirvió para despejar inquietudes, dialogar y testimoniar vivencias, llenando todas las expectativas de las féminas asistentes, quienes disfrutaron de momentos de música y sorpresas. (CM CNP Nro 9.261/ Foto Yafi)